Rutas | Primer Bus | Ultimo Bus | |
---|---|---|---|
Lima a Terminal Ica | 00:30 | 23:00 | RESERVAR AHORA |
Lima a Chiclayo | 00:00 | 22:15 | RESERVAR AHORA |
Lima a Chimbote | 00:00 | 23:59 | RESERVAR AHORA |
Lima a Trujillo | 08:00 | 23:55 | RESERVAR AHORA |
Lima a Nazca | 06:15 | 21:30 | RESERVAR AHORA |
Rutas | Primer Bus | Ultimo Bus | |
---|---|---|---|
Terminal Ica a Lima | 00:30 | 22:00 | RESERVAR AHORA |
Ica a Lima | 00:30 | 22:00 | RESERVAR AHORA |
Trujillo a Lima | 08:30 | 23:15 | RESERVAR AHORA |
Piura a Lima | 13:30 | 21:15 | RESERVAR AHORA |
Chiclayo a Lima | 00:00 | 22:00 | RESERVAR AHORA |
La mejor época para visitar Lima es entre los meses de junio a setiembre, puesto que la temperatura disminuye y se puede disfrutar de un ambiente más refrescante.
En el Litoral de la región de Lima el clima es árido y semi-seco, con una gran presencia de humedad en el aire.A 2500 metros de altitud, la temperaturas son menos elevadas y el clima puede ser frío y lluvioso (garúas leves). La temperatura mínima en Lima es de 14º (en los meses de invierno) y la máxima de 27º (en los meses de verano).
Ubicación: Jr. de la Unión 926 - Hotel Bolivar (Centro de Lima) / 619-7171
Puedes ir en taxi, combi o bus hasta la Plaza San Martín. En el Bolivarcito encontrarás uno de los mejores Pisco Sour de la ciudad.
Ubicación: Calle Manuel Bonilla 227 (Miraflores) /242-3969
Horario: De martes a sábado desde las 19:00 p.m.
Podrás probar una gran variedad de Pisco Sour, y otros cócteles de tipo español.
Ubicación: Calle Berlin 920 /652-7255
Si eres un apasionado de los vinos, te sentirás como en casa en este bar situado en el centro de Miraflores.
Ubicación: Jr. Zepita 203 (Barranco)
Horario: de lunes a sábado desde las 17:00 p.m. / 247-4609
Tienes que probar su especialidad el Suspiro de Santos: una mezcla de pisco, vainilla, crema de cacao y leche, todo acompañado de refrescante hielo, una delicia etílica.
Ubicación: Calle Ucello 220 (San Borja)
Precio: entre 5 - 7$
Podrás bailar al ritmo de la música actual en la pista de la discoteca Etheria en San Borja
Ubicación : Avenida Diagonal 346 (Miraflores) y Calle Ucello 280 (San Borja) / 475-2314
Horario: De lunes a domingos desde las 20:00 p.m.
El karaoke está de moda en Lima y este es el lugar donde te lo pasarás genial.
Ubicación: Centro comercial Larcomar, Miraflores
Horario: De jueves a sábado de 22:00 p.m. a 5:00 a.m.
Esta discoteca se apropia del estilo europeo y es muy concurrida por los jóvenes de las clases más acomodadas y turistas con recursos.
Ubicación: Espigón 4 circuito de playas (Miraflores)
Precio: desde 70 soles
Lo podrás ver desde el Malecón Balta en Miraflores, es un muelle convertido en un bonito restaurante. Mientras comes podrás oír el oleaje y sentir la atmósfera marina.
Ubicación: 111 Avenida Larco
Precio: desde 50 soles
Se encuentra en Miraflores desde hace muchos años (más de 50). Es un restaurante de estilo suizo que se encuentra cerca del parque Kennedy..
Ubicación: Jr. Choquehuanca 209 (Chorrillos)
Restaurante de mariscos y gastronomía peruana, recomendado por muchos comensales satisfechos. Te dejará un buen sabor de boca.
Ubicación: Avenida Ignacio Merino 2429
Precio: 15 soles
Este restaurante tiene ceviches a muy buen precio. Ronald es un chef que ganó el concurso televisivo Ceviche con sentimiento dirigido por el ya mencionado Gastón Acurio. Te recomendamos ir antes de las 12:00 p.m. porque se llena rápidamente.
Ubicado en el centro de la ciudad, es toda la zona en la que se encuentran las principales instituciones gubernamentales y las edificaciones de arquitectura colonial.Acesso: en bus, combi, taxi, colectivo, metropolitano.Podrás caminar libremente por todas sus calles (la principal es el Jirón de la Unión) y descubrir alguna así alguna atracción de tu preferencia (los precios dependen de los establecimientos). Estos lugares van desde Museos, Instituciones, Bares, Restaurantes, hasta Iglesias, Conventos, y una larga lista de casonas y comercios varios.
Horario: Todos los días
Acceso: podrás acceder en combi (mini-bus) o bus
Precio del restaurante: 20-40 Soles
El puerto de Punta del Callao está lleno de historia y tradición. Recientemente ha sido renovado para la visita del público.Disfruta de una magnífica vista desde el puerto de La Punta, contemplando las embarcaciones y las aves rodeadas de la inmensidad del mar.
Acceso: Puedes coger un bus que sale desde la Plaza de Armas, en el centro histórico de Lima.
Precio: Negócialo, porque (como casi todo) es variable
Desde el Cerro San Cristóbal podrás tener una vista panorámica de toda la ciudad de Lima. Aprovecha para tomar unas fotos dignas de una postal.El tour incluye una visita guiada por la ciudad, en el cual se te contará el origen y la historia de cada monumento, edificación y calle durante el recorrido.
Ubicación: Calle Berlin 375 (Miraflores)
Horario: de 11:00 a.m. a 19:30 p.m. todos los días / telf: (+51) 983 361 342
Precio: gratuito
Disfrutarás de una visita muy dulce que te dará ganas de comprar mucho chocolate al salir. Bonus tip: Inscríbete en los talleres que ofrecen, porque podrás aprender a preparar un delicioso chocolate, además de otros dulces tipos de postre.
Ubicación: Estación Estadio Nacional (Metropolitano)
Horario: De lunes a domingo de 7:00 a.m. a 13:00 p.m. (GRATIS), de miércoles a domingo de 14:30 p.m. a 22:30 p.m. (4 soles la entrada).
En el parque de las aguas podrás ver numerosos espectáculos con retroproyecciones en los vapores del agua.Te aconsejamos ir de noche para poder disfrutar mejor del espectaculo de luces (mucho mejor si vas con buena compañía).
Algunas partes de Lima son perfectas para los amantes de la caminatas en entornos verdes, pues la ciudad cuenta con lugares agradables para conocer. Algunos de estos son: el Parque de la Amistad (distrito de Surco), el Parque Kennedy (Miraflores), el Parque de la Leyendas (Zoológico ubicado en el distrito de San Miguel), el Boulevard de Barranco (distrito de Barranco), entre muchos otros.
Barranco es el distrito bohemio por excelencia, ya que ofrece una gran variedad de actividades culturales y de ocio en un entorno tradicional, como el barrio de Born en Barcelona o Le Marais en Paris. En el Centro de Lima podrás beber un delicioso Pisco, trago de bandera peruano, y comer un sabroso ceviche (cómelo siempre en lugares de confianza, donde el pescado sea fresco).
Ubicación: en la Costa Verde de Miraflores / Parque Raimondi cerca del Parque del Amor (Miraflores).
Precio: 150 soles (tarifa básica) a 240 soles (servicio completo).
Esta actividad está disponible siempre, aunque dependiento del clima y del viento, suele darse a partir de las 14:00 p.m. Volarás por encima de Larcomar (centro comercial de lujo en Miraflores), la playa, parte del área urbana (sobre los edificios y casas) y el mar.Bonus tip: ve con ropa cómoda, lentes de sol y mucho bloqueador (no queremos que te quemes con el sol).
Ubicación: Playa La Herradura (Chorrillos), accede por el circuito de playas de la Costa Verde
No olvides tu wetsuit y tabla para que disfrutes de las olas limeñas - ten en cuenta que aquí las playas son de piedras (con formaciones rocosas).Hay alquiler de tablas y wetsuits para quienes lo olviden -también enseñanza de tabla, para los amateur.Cuidado: ciertas playas estan reservadas solo para profesionales.
En el circuito de la Costa verde podrás encontrar una variedad de playas más que acceptable. En Barranco, pasando por el Puente de los Suspiros, mientras sostienes el aliento y pides un deseo, verás la hermosa vista del mar que se abre inmenso ante tus ojos. Al descender por la baja hacia este mar descubrirás toda una zona de playas. ¡Elige la que más te guste y a disfrutar! Te recomendamos dar un largo paseo desde Barranco hasta Miraflores, recorriendo todas sus playas.Los buses turísticos pasan por estas zonas, así que no será difícil coordinar un tour si así lo prefieres.En las playas de Chorrillos (pasando las playas de Barranco), encontrarás un paisaje más natural que el de las playas anteriores, además de varios tipos de restaurante que ofrecen la deliciosa variedad de comida marina, tan característica de las ciudades costeras del Perú.
Ubicación: Calle Paruro (Lima - Cercado)
Horario: Abierto siempre, es preferible evitar ir los sábados, porque se vuelve difícil transitar por sus calles, debido a la gran afluencia de visitantes.
Verás un gran número de tiendas y Chifas (restaurantes de comida china, combinada con la tradición gastronómica del Perú), es interesante y delicioso darse una vuelta por este lugar, donde se puede apreciar la fusión cultural entre la comunidad china y la cultura peruana.
Lima es una capital gastronómica por la gran variedad de tradición culinaria que combina los sabores de las 3 regiones. Además, hoy en día la comida peruana goza de prestigio mundial, pues ha conquistado los paladares de comensales a nivel internacional. Chefs como el destacado Gastón Acurio, son los héroes nacionales de la gastronomía local, pues son quienes dejan en alto el nombre de los principales platos ante los ojos del mundo.
Entre su gran variedad, los platos que serán infaltables en tu lista a probar son:El ceviche, los anticuchos (corazón de res en brocheta), el ají de gallina, la papa a la huacaina, la causa, lomo saltado, entro otros muchos que podrás ir descubriendo en tu paso por Lima.
También encontrarás una gran variedad de postres limeños, de dulce tradición. Los más populares son: ?los picarones, el suspiro a la limeña, el turrón de doña pepa, y la mazamorra morada.
Tragos añejos y de fresco sabor te esperan en tu paso por la noche limeña. No dejes de tomar: el pisco sour, chilcano y la algarrobina.
Aniversario de Lima | Fecha: 18 de enero | En la fiesta que celebra la fundación de Lima (18 de enero de 1535) podrás disfrutar de fuegos artificiales y desfiles, además de bailes típicos de las distintas regiones del Perú. La alegría estará presente en cada rincón de la ciudad. |
Fiestas Patrias | Fechas: 28 y 29 de julio | Durante estos 2 días se vive la celebración que conmemora la Independencia del Perú. El día principal es el 28 de Julio. El 29 podrás ser testigo de un desfile militar, realizado frente a las principales autoridades gubernamentales, donde se muestra al público los recursos armamentísticos y militares del país. |
Santa Rosa de Lima | Fecha: 30 de agosto | En esta fecha, los limeños recuerdan a la santa patrona de la ciudad y de América, Santa Rosa de Lima, de quien se dice, fue artífice de milagros y prodigios fruto de su fe. Los devotos acuden en peregrinación al Templo de Santa Rosa de Lima para hacer llegar sus plegarias y también para dejar cartas en el famoso Pozo de los deseos ubicado dentro de este reciento, en el que los visitantes arrojan cartas que tiene escrito su deseo más anhelado. |
Procesión del Señor de los Milagros | Fecha: del 18 al 28 de octubre | También conocida como el Mes Morado, la festividad del Señor de los Milagros convoca cada año a miles de fieles en fervorosos recorridos por las principales calles de la ciudad, mientras un grupo de ellos levanta en andas a la imagen del Cristo Moreno. Estas fechas también son populares por la venta del clásico Turrón de Doña Pepa, delicioso y dulce postre limeño hecho en base a una masa dulce bañada en miel de abeja. |
Día de la canción criolla | Fecha: 31 de julio | EEn este día se celebra la canción criolla, llena de típicos ritmos de la cultura popular limeña. Se acompaña con la preparación de los platos más tradicionales como la carapulcra, el lomo saltado, el cau cau, entre otros. |
Festival Mistura | Fecha: a principios de Septiembre | El chef Gastón Acurio fue su principal difusor en el pasado, con lo que alcanzó una gran popularidad, la cual al día de hoy vuelve al festival uno de los más importantes alrededor del mundo gastronómico. Podrás probar todos los sabores del Perú en un solo lugar, en un evento que tu paladar jamás olvidará. |