Rutas | Primer Bus | Ultimo Bus | |
---|---|---|---|
Arequipa a Lima | 05:45 | 21:15 | RESERVAR AHORA |
Arequipa a La Victoria | 05:45 | 20:35 | RESERVAR AHORA |
Arequipa a Cusco | 18:30 | 21:10 | RESERVAR AHORA |
Arequipa a Terminal Terrestre Cusco | 18:30 | 21:10 | RESERVAR AHORA |
Arequipa a Nazca | 05:45 | 21:15 | RESERVAR AHORA |
Rutas | Primer Bus | Ultimo Bus | |
---|---|---|---|
Lima a Arequipa | 06:15 | 21:00 | RESERVAR AHORA |
La Victoria a Arequipa | 09:30 | 21:00 | RESERVAR AHORA |
Terminal Atocongo a Arequipa | 13:30 | 20:30 | RESERVAR AHORA |
Nazca a Arequipa | 00:01 | 23:37 | RESERVAR AHORA |
Terminal Nazca a Arequipa | 00:01 | 23:37 | RESERVAR AHORA |
La mejor época para visitar Arequipa es en el mes de agosto pues el clima es muy agradable, además que empieza el festival por la fundación de la ciudad.
-La región tiene un clima semiárido y templado, con una temporada de lluvia que comienza en enero y finaliza en marzo. -La temperatura máxima es de 22°C y la mínima es de 5°C.
Ubicación: Calle Ugarte 300
Uno de los mares más visitados por locales y extranjeros por su amplia variedad de tragos en la carta, además de la buena comida que se sirve allí. La atención es de las mejores, ya que no sentirás que eres un extraño, mientras conoces gente nueva y con ganas de divertirse.
Ubicación: Pasaje Central 107
Bar irlandés en el que se pueden ver espectáculos deportivos por TV, transmitidos en vivo. Podrás disfrutar de un buen ambiente al ritmo de la música pop y rock, mientras decides en su amplia carta cuál será el trago que te ayudará a comenzar una noche animada.
Ubicación: Calle Ugarte 210
Es un bar pequeño y acogedor, perfecto para quien guste de una noche entre amigos, conversando o simplemente divirtiéndose sin los excesos de una noche de fiesta. Hay bandas en vivo, amplia variedad de coctéles y comidas de sabor internacional.
Ubicación: San Francisco 319 - B/ (054) 221904
Encontrarás una gran variedad de géneros musicales además de un ambiente más que agradable para conocer gente en busca de fiesta. Diviértete en una de las discotecas más concurridas de la ciudad blanca.
Ubicación: Centro Comercial Real Plaza. Local 400/ Av. Ejercito y Arequipa
En Aura encontrarás pantallas LED y luces psicodélicas con 4 barras que harán de tu noche diferente, además de contar con varios ambientes y una pista de baile que será tu perdición.
Ubicación: General Morán 125 A
Horario: las 24 horas
Precio: 8 Soles
Menu para el almuerzo en un cafetería de ambiente acogedor. También tienen carta con ensaladas, sandwiches y otros platos de mayor precio.
Ubicación: Plaza de armas
Horario: 9:00 a.m. a 22:00 p.m.
Precio: 10-25 Soles
Restaurante que se caracteriza por una tradicional chimenea, en el que podrás comer especialidades de la cocina local en porciones abundantes.
Ubicación: Calle San Francisco 211
Horario: todos los días de 12:00 m a 23:00 p.m.
Precio: 20 soles aprox.
Pequeño pero elegante restaurante de cocina novoandina, de gran variedad y delicioso sabor. Dato curioso, todo es servido en platos diferentes, nunca iguales.
Ubicación: Pasaje Leoncio Prado 122, Yanahuara.
Horario: 12:00 m. - 6:00 p.m.
Precio: s/.30 soles en promedio
Se destaca por ser una de las picanterías de mayor antiguedad. Ofrece los platos tradicionales al público de paladar exigente desde hace más de 100 años. Sus principales platos son preparados a la manera tradicional, cocinados a la leña y con los métodos más rústicos. La especialidad de la casa es el Rocoto Relleno, así que si buscas dónde comer un buen rocoto, ya tienes otra alternativa a considerar.
Ubicación: Avenida Dolores 109 JLB y Rivero.
Precio: a partir de s/40
De ambiente hogareño y campestre, Tradición Arequipeña es de los más reconocidos restaurantes de comida típica, no solo por el sabor único y variedad de su carta, sino también por la atención, cordial y muy atenta. Aquí podrás acompañar tus comidas de un buen pisco o algún otro trago típico del Perú.
Ubicación: Calle San Francisco 227
Precio: a partir de s/50
Paladar 1900 es un exclusivo restaurante que se ubica en una bella casona restaurada, con una fachada que lleva detalles tallados en sillar, piedra blanca característica de Arequipa. En él encontrarás la mejor comida fusión que combina tradición y sabor peruano con las tendencias culinarias modernas sin dejar atrás el toque original arequipeño. Las especialidades de la casa son el seco de cordero y el rocoto relleno.
Ubicación: Santa Catalina 210
Horario: 12:00 m - 23:00 p.m.
Precio: s/.24 - s/.67
Una experiencia renovada y de alta cocina es la propuesta de Chicha, restaurante del icónico chef peruano Gastón Acurio. En su carta no solo se podrá encontrar lo mejor de la comida típica arequipeña, sino que además estarán los platos más populares de la cocina peruana e internacional, en variedades y combinaciones únicas, preparadas con los ingredientes arequipeños de mayor calidad. También cuenta con una barra, donde se puede tomar las mejores bebidas del Perú y del mundo, como el pisco en sour o los más finos vinos. No dejes de probar el cuy pekinés, el chupe de camarón y el pescado en salsa de cauche.
Ubicación :301 Santa Catalina
Horario de visita : 9:00 a.m. a 17:00 p.m.
Precios: entre 10 y 40 soles (los precios varían entre extranjeros, nacionales, estudiantes y adultos mayores)
El monasterio de Santa Catalina fue fundado en 1579, gracias a la donación de María de Guzmán, viuda de Diego Hernández de Mendoza, quien al enviudar a los 30 años decidió entregarse a la vida religiosa destinando toda su fortuna a la construcción del monasterio. Con el paso de los años el lugar fue cambiando su configuración, legando a los visitantes una impresionante muestra de la arquitectura hecha con sillar en cada paso al interior de la pequeña ciudad que es el monasterio.
Ubicación: lado norte de la Plaza de Armas
Horario de visita: lunes a sábado de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Precio: 10 soles la entrada al museo de la Catedral.
Construida casi en su totalidad de la piedra del sillar, la catedral fue inaugurada en 1656 sobre la base de otras iglesias que fueron destruídas por fenómenos naturales. Su estilo arquitectónico es de tipo renacentista con algunas variantes del gótico. Es una de las construcciones de mayor antiguedad y tamaño que se pueden encontrar en la ciudad.
Ubicación: Jr. Recoleta 117
Horario de visita: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Precio: 10 soles general - 5 soles estudiantes
El convento de la Recoleta fue fundado en 1648 por el padre Pedro de Mendoza. Desde 1978 posee un pequeño museo precolombino en el cual se pueden encontrar piezas de la cerámica moche, chimú, inca entre otros interesantes restos como momias o utensilios. También cuenta con una impresionante biblioteca de más de 20000 libros históricos.
Ubicación: A 97 km al norte de la ciudad de Arequipa.
Horario de visita : Cualquier hora del día.
Las cuevas de sumbay están en los límites de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, a espaldas del Misti. Albergan más de 500 figuras de arte rupestre, representaciones que tienen una antigüedad entre 6.000 a 8.000 años aproximadamente y que posiblemente hayan sido realizadas por los primeros pobladores de la zona.
Ubicación : A 2 km del centro de la ciudad de Arequipa
Horario de visita : Cualquier hora del día.
El mirador de Yanahuara fue construido en el siglo XIX y está conformado por una serie de arcos de sillar que llevan grabadas las palabras de ilustres personajes arequipeños.
Ubicación: a 165 km. de la ciudad
Horario de visita: todo el día
El valle del Colca es un cañón producido por la erosión natural, considerado como el segundo más profundo del mundo. Vizcachas, vicuñas, cóndores y llamas pueden verse a lo largo del recorrido hacia el centro del valle, donde también se puede apreciar uno de los mejores amaneceres del planeta.
Ubicación: a 17.5 km de la ciudad de Arequipa
Horario: todo el día
El volcán Misti es el símbolo de la ciudad de Arequipa y uno de los principales atractivos turísticos para los amantes del andinismo. Se le considera activo, aunque el riesgo de erupción es el mínimo. Los que quieran escalarlo deberán realizar un tour que dura 2 días, en los cuales el viajero podrá aclimatarse a su altura.Debido al clima de la región el ascenso no es muy difícil, pero necesitarás estar en forma para poder disfrutar al máximo del a experiencia.
Esta experiencia es de las pocas que te permiten sobrevolar el cielo andino, compartiendo el dominio del aire con el majestuoso cóndor. El ascenso se da hasta la zona de despegue, ubicada a 4350 msnm. Desde ahí se podrá sobrevolar todo el valle, hasta llegar a alguna de las zonas de aterrizaje, las cuales pueden estar dentro del valle o incluso en zonas cercanas a la ciudad. Esta actividad también se realiza despegando desde las alturas del Misti y desde Cotahuasi y Andagua.
La práctica de esta actividad es una de las que cuenta con mayor variedad, ya que en Arequipa hay caletas para la pesca, ríos, riachuelos y lagunas donde el pescador experimentado o principiante puede disfrutar de un buen ambiente para la pesca.En las playas de Camaná, Islay y Caravelí se puede acampar cerca de las caletas de pesca donde abundan los lenguados, las corvinas, las lornas, y otras especies muy apreciadas por los pescadores locales. En las lagunas de la Reserva de Salinas y Aguada Blanca se puede pescar trucha, aunque solo está permitido por temporadas.
Una de las actividades preferidas por grandes y chicos es la cabalgata, que son paseos a caballo en las rutas características de la región arequipeña. El recorrido puede variar dependiendo de la empresa o agencia que brinde el tour. Algunas lo hacen siguiendo el cauce del río Chili, otras van con rumbo hacia el valle del Colca o el cañón de Cotahuasi.
Este destino aventurero se encuentra a 415 km. de la ciudad y cuenta con una altura de 345 msnm. Esta ruta es una de las más concurridas por los amantes de la adrenalina y los deportes extremos, además de ser un recorrido rico en naturaleza y zonas arqueológicas.
El canotaje (rafting) se practica en las aguas desafiantes del río Chili, aunque también se realizan tours de aventura en las aguas del río Colca y el río Cotahuasi.
Arequipa posee hermosas playas en su litoral, de blancas arenas, agua turquesa y excelente clima. Lo mejor de estas playas es que se puede acampar en ellas, viviendo al máximo los atardeceres y bellos amaneceres frente al mar arequipeño. Las mejores playas de Arequipa son las que se pueden encontrar en los distritos de Islay, Camaná y Caravelí.
Es un plato que contiene ensalada de queso fresco, habas, cebolla, aceitunas, tomate y rocoto, ¡picante y delicioso!
Es una sopa con carne de cordero, res, chalona o cecina de carnero. Se toma caliente, como para sobrevivir a las noches frías de invierno.
Una sopa de camarones con leche, huevos y huacatay, todo bien condimentado con el toque marino de la zona costera de Arequipa, ¡para chuparse los dedos!
Hecho con carne de cerdo adobada con chicha de jora y especias, todo cocinado en una olla de barro.
Un helado que, pese al nombre, no incluye queso en su elaboración. Se desconoce el origen de su nombre, aunque eso no importa a la hora de probarlo. Es hecho a base de leche, canela, coco y especias, una delicia a la hora del postre emblemática de Arequipa.
Como su nombre lo indica, es un rocoto desvenado (se quita la parte picante) relleno de carne molida, aderezada con ají panca, queso, leche y otras especias. Se acompaña de puré de papas. Plato de bandera que no debes dejar de probar.
Es un plato de papas cocidas, bañadas con salsa de huacatay, combinada con queso fresco, habas, cebolla, aceitunas y rocoto. Se acompaña con rodajas de huevo.
Fiesta de Carnavales en Camaná | (febrero - marzo) | Una de las fiestas de carnavales más populares y alegres del sur central peruano, donde se recorren las calles entonando huachanacos, que son coplas de desafío, que ponen a prueba la creatividad y picardía de los participantes al momento de improvisar versos. |
Virgen de Chapi | (1 al 10 mayo) | En esta fecha se venera a la Virgen de la Purificación o Virgen de Chapi atravesando en procesión el desierto arequipeño. |
Aniversario de Cotahuasi | (4 de mayo) | Es una de las fiestas más importantes de la provincia en la que se realizan corridas de toros, competencias de danza y organizan visitas a diferentes lugares turísticos de la región. |
Aniversario de la ciudad de Arequipa | (1 al 31 de agosto) | Durante el mes de agosto se realizan varias celebraciones conmemorativas del aniversario arequipeño. Cabe destacar la celebración de la Feria Internacional de Arequipa (ubicada en el Cerro Juli) y la Competencia Internacional de Ascenso al Misti. También se dan exhibiciones artesanales en el Fundo El Fierro y el Festival de Danzas-Festidanza. El día principal es el 15 de agosto, celebrado con un corso que recorre toda la ciudad. |
Fiesta de Santa Úrsula | (21 de octubre) | Esta popular y tradicional fiesta se celebra con la entrada de capos, quema de la yareta, espectáculos pirotécnicos, misas y procesiones. También hay corridas de toros con novilleros españoles y peleas de gallos. |
Inmaculada Concepción | (7 al 10 de diciembre) | Singular celebración en la que, después del 8 de diciembre, los hombres se visten con trajes femeninos para bailar con las mujeres una danza muy particular. Podrás aprovechar esta festividad para conocer las 16 iglesias de estilo barroco del Valle del Colca, disfrutar de las aguas termales de La Calera, sumergirte en las hermosas andenerías del segundo cañon más profundo del mundo y contemplar en el cielo al siempre majestuoso y enigmático cóndor andino. |