Principales rutas desde Ayacucho
Principales rutas a Ayacucho
Sobre Ayacucho
Para viajar a Ayacucho, una buena forma es adquirir pasajes a Ayacucho en bus y ver toda la información que ponemos a su disposición sobre la ciudad. Se tiene evidencia de que Ayacucho fue un asentamiento poblado hace más de 20,000 años A.C, ya que se han encontrado restos arqueológicos que lo demuestran. Muchos miles de años después, otros grupos humanos se establecieron en la zona, sentando las bases de las culturas venideras. Ya en siglo VI y VII, apareció la cultura Wari, fundando su capital y centro de dominio en Ayacucho. En esta región, durante los años 900 y 1200 D.C la cultura Huari - Tiahuanaco ejercería su poderío, volviendo a Ayacucho su santurario. Con la llegada de los incas, la conquista de Ayacucho significó la desaparición de las demás culturas, consolidando a la ciudad como parte del imperio incaico, estableciéndose un centro administrativo en Vilcashuaman. Luego de la llegada de los españoles, en 1539 Francisco Pizarro fundó la ciudad de... Ayacucho como parte de una estrategia militar para erradicar a los incas rebeldes de las zonas cercanas. Con el fin de la resistencia incaica en este región, Ayacucho se convirtió en una ciudad de gran importancia comercial y cultural. Durante la época colonial Ayacucho desarrolló una creciente industria textil. También fue una de las ciudades de mayor importancia en el virreynato por ser la sede del arzobispado y tener una universidad propia.El 9 de diciembre de 1824, se libró la Batalla de Ayacucho, acontecimiento de gran importancia en el proceso de la Independencia del Perú. En épocas recientes (década de los 80s) Ayacucho fue duramente golpeada por el azote del terrorismo generado por Sendero Luminoso, grupo terrorista liderado por Abimael Guzmán. Hoy en día, Ayacucho brilla con la luz de la esperanza, como ciudad de gran fervor religioso y turismo cultural, dejando atrás las sombras de una década sombría que, esperamos, nunca más vuelva a repetirse.Ver Más
Tips de viaje por Ayacucho
-La altitud mínima es de 330 m.s.n.m. (Santa Rosa)-La altitud máxima es de 5505 m s. n.m. (Volcán Sara Sara)-La distancia entre Lima y Ayacucho es de 560 km.Los medios de transporte más utilizados en la ciudad son los buses y taxis que son los medios más seguros y estables al hacer un recorrido por la ciudad, y los mototaxis que son más económicos pero pueden presentar cierta inestabilidad y... no son tan seguros.Como en toda gran urbe, los peligros más comunes son los robos. Para evitar pasar un mal rato, te recomendamos evitar tomar taxis desconocidos o que no sean de una empresa confiable, especialmente por la noche. Contrata servicios autorizados y no pierdas de vista los objetos de valor. Durante el día, los riesgos son mucho menores, pero igual no dejes de tomar precauciones.Ver Más
Viajar a Ayacucho
Los Buses de y hacia Ayacucho son una gran manera de viajar por el Perú gracias a sus precios accesibles y a la comodidad del viaje. Muchas ciudades populares son accesibles desde Ayacucho debido a su gran red de carreteras, así que anímate y conoce el Perú en Bus.
FAQs
¿Necesito crear una cuenta en el sitio de redBus para comprar mi pasaje de bus?
No, no necesitas crearte una cuenta en redBus para comprar tu pasaje de bus. Pero sí es recomendable que te crees una cuenta para acelerar el proceso de compra la próxima vez que desees comprar un pasaje de bus. Además, redBus tiene varios descuentos y ofertas y puedes acceder a ellas fácilmente si estás registrado en redBus.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje de bus en Ayacucho?
Puedes ir al terminal de tu elección y visitar el mostrador de la empresa de bus de tu preferencia o puedes simplemente entrar al sitio web oficial de redBus y comprar tus pasajes de bus de manera rápida y segura. Nuestro sitio web es fácil de usar e interactivo ofrece un proceso paso a paso para la compra de pasajes de bus en cuestión de minutos. Además ofrecemos mucha información útil como horarios, tarifas, puntos de embarque y desembarque, y más.
¿Cómo puedo comunicarme con el Centro de Atención al Cliente de redBus, Peru?
Si necesitas ayuda para comprar tu pasaje de bus o si tienes una consulta sobre un operador de bus o ruta en particular, puedes contactar al Centro de Atención al Cliente de redBus en Peru marcando al +51 642 1555 o escribiendo un correo electrónico a contacto@redbus.pe
¿Es seguro usar mi tarjeta de crédito o débito para comprar un pasaje de bus en el sitio de redBus?
Si por supuesto, redBus ha invertido mucho en asegurarse que sus clientes estén protegidos en todo momento y no solo durante su viaje. redBus es una plataforma en donde las transacciones son muy seguras. Con más de 180 millones de usuarios satisfechos, podemos decir que es muy seguro hacer un pago a través del sitio web o la aplicación de redBus.