ELIGE LA FECHA DEL VIAJE Y COMPRA EL PASAJE
Lima a Huancayo en Bus
La distancia de Lima a Huancayo tiene una extensión de 415 km. viajando por carretera, en un tiempo aproximado de 7-9 horas. Las empresas de transporte terrestre que viajan en esta ruta son Apocalipsis, Oltursa, Movil Tours, Turismo Raraz y Salazar las cuales ofrecen pasajes en el bus Lima - Huancayo a un precio entre 35 y 80 soles. Estos buses salen de 08:30 a.m. a 11:10 p.m. desde los terminales de Lima Norte y Lima Centro, con destino en el principal Terminal Terrestre de Huancayo, ubicado en la Av. Evitamiento y Av. de Arica 263, en la zona periférica del área urbana. El clima en Huancayo es de tipo templado y seco, con una temporada de lluvias entre octubre y abril, y una temporada seca de mayo a setiembre. La temperatura en Huancayo promedia los 23°C (min. 4°C - max. 32°C). Las noches se caracterizan por ser muy frías, sobre todo en el invierno durante los meses de junio y agosto (ve preparado con prendas abrigadoras).
¿Por qué reservar un autobús de Lima a Huancayo con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Lima a Huancayo. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Lima
Para adquirir pasajes a Lima en bus, te ofrecemos información sobre la ciudad que también puede ser de tu interés. La Ciudad de los Reyes, sobrenombre con el que se conoce a Lima, fue fundada en 1535 por Francisco Pizarro, convirtiéndose en el centro del poder hispánico, durante la época colonial, en el Perú.El urbanismo de Lima es uno de los modelos coloniales de mayor referencia en America del Sur. También, Lima destaca por su crecimiento social, económico y cultural, siendo reconocida como centro cultural de América Latina, además de ser el lugar en que se encuentra la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua de América, creada en 1551.
Sobre Huancayo
El nombre de Huancayo tiene su origen en “wanka” (piedra) y “yock” (el que posee o tiene). Luego significa “el lugar donde está la roca”.Capital del Departamento de Junín, la provincia de Huancayo es una de las más ricas de los Andes. Antiguamente estuvo habitada por los wancas que, a pesar de su fama de pueblo guerrero, se dedicaban a la agricultura. Antes de ser anexada por los incas en 1460, la ciudad fue poblada por los huaris. Algunas casas coloniales de la ciudad dan testimonio de la invasión española en 1572. La iglesia de la Merced también tiene vestigios de la invasión y es el lugar donde fue firmada la Constitución peruana de 1839. Tiene una feria artesanal que se celebra todos los domingos en la Avda. de Huancavelica.