Talara a Trujillo en Bus
Entre Talara y Trujillo hay 550 kilómetros de distancia. El bus demora alrededor de 8 horas con 30 minutos, el viaje es tranquilo y ameno y los turistas podrán relajarse en sus asientos mientras disfrutan de una película. Una vez en Trujillo, los viajeros podrán descansar y degustar de deliciosos platos marinos, además de disfrutar de días soleados.
¿Por qué reservar un autobús de Talara a Trujillo con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Talara a Trujillo. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Talara
La historia de esta ciudad del extremo norte peruano guarda una relación muy fuerte con la industria petrolera de los primeros años del siglo XX, ya que durante ese tiempo fue conocida como la capital del oro negro por la abundancia del petróleo, recurso que -por siglos- se mantuvo ignorado por el desconocimiento de su potencial. El primer indicio que se tiene de este recurso en la zona es el pozo de brea que usaban los antiguos habitantes de la región, los tallanes, con fines artesanales. En la época colonial, las tierras que albergaban en secreto la riqueza del recurso petrolero cambiaron de dueño de manera constante. Con el paso de los siglos, terminaron como últimos propietarios de las tierras los miembros de la familia Lama, quienes al enterarse del boom del petróleo que se había desatado fuera del país, negociaron la explotación, y en algunos casos la venta, de sus terrenos con empresas extranjeras. Fue así como se inició una nueva etapa en la historia de la ciudad norteña de Talara, ya que el petróleo no solo atrajo a empresarios dispuestos a invertir en la explotación del recurso, sino que transformó la configuración social del entorno con las migraciones y asentamientos de los campamentos de la gente que llegaba para trabajar en los pozos petrolíferos. Sin embargo, los problemas sociales también comenzaron a proliferar por la explotación excesiva de los trabajadores, quienes ante los abusos se alzaron en continuas huelgas que, con los años, consiguieron mejorar la situación laboral en la industria petrolera de Talara.
Sobre Trujillo
Para adquirir pasajes a Trujillo en bus, te ofrecemos información sobre la ciudad que también puede ser de tu interés. Trujillo se fundó en 1534 por Diego de Almagro, bajo el nombre de "Villa de Truxillo". Con el paso de los años se consolidaría como una de las ciudades más impotantes del virreinato peruano, por ser un centro de administrativo y comercial, fundamental para el sistema colonial. En el periodo independentista, Trujillo cumplió un rol de gran relevancia para la obtención de la Independencia del Perú, lo que le valió el título de "Ciudad Benemérita y Fidelísima a la Patria", además de que fue la primera en obtener la independencia de España. Durante el siglo XIX después de que los valles Moche y Chicama emergieran como enclaves de la industria azucarera y la economía creciera, a la ciudad comenzaron a llegar nuevos habitantes, en su gran mayoría inmigrantes europeos, lo que también contribuyó al desarrollo de la estética local, pues las edificaciones tomaron la inspiración en el estilo neoclásico.