Lima a Puquio en Bus
De Lima a Puquío hay una distancia de 602 km, un viaje de aproximadamente 9 horas con 40 minutos de duración. Wari Palomino es la empresa de transporte terrestre que cubre la ruta, con pasajes de bus que inician desde S/ 60. El recorrido desciende por toda la Costa peruana hasta Nasca, en donde se ingresa a la Sierra para llegar a Puquío. Aquí el clima es fresco y el cielo suele estar nublado, pero la temperatura puede bajar hasta los 3ºC, así que es preferible empacar ropa abrigadora. Debido a la altura de Puquío se puede sufrir de soroche.
¿Por qué reservar un autobús de Lima a Puquio con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Lima a Puquio. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Lima
Para adquirir pasajes a Lima en bus, te ofrecemos información sobre la ciudad que también puede ser de tu interés. La Ciudad de los Reyes, sobrenombre con el que se conoce a Lima, fue fundada en 1535 por Francisco Pizarro, convirtiéndose en el centro del poder hispánico, durante la época colonial, en el Perú.El urbanismo de Lima es uno de los modelos coloniales de mayor referencia en America del Sur. También, Lima destaca por su crecimiento social, económico y cultural, siendo reconocida como centro cultural de América Latina, además de ser el lugar en que se encuentra la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua de América, creada en 1551.
Sobre Puquio
Puquio antes se ubicaba en la zona conocida como Ccollpamayu en la cual se pueden hallar ruinas de antiguas edificaciones. El cronista Garcilaso de la Vega cuenta que la zona de Puquio estaba dominada por la fiereza de la tribu Rucanas o Lucanas, pero que posteriormente fueron dominados por Inca Roca, otros historiadores cuentan que la zona fue dominada por el Inca Viracocha y que por amor ayudó a convertirlo en un terreno muy fértil, todo antes de la llegada de los españoles al continente. Se eleva su categoría a distrito en 1857, en 1957 a capital de provincia y, según cuentan, construyeron en 1920 la carretera de Nasca a Puquio que tenía una extensión de 160 km, terminando en solo 29 días sin ayuda de maquinaria pesada.