Jaen a Piura en Bus
Entre Jaén y Piura hay 375 km de distancia, la cual se puede recorrer en un viaje de 6 horas y 30 minutos. Turismo Dias es la empresa de transporte terrestre que cubre la ruta, con pasajes de bus que inician desde S/ 40. La ruta más común atraviesa la Sierra peruana, pasando por Pucará, Olmos y Hualtaco, entre otros, hasta llegar al destino final. En Piura el clima es caliente y se siente mucho bochorno, la temperatura no suele bajar de 16ºC, por lo cual es preferible llevar ropa ligera. Hay pocas probabilidades de lluvia salvo en enero, febrero y marzo.
¿Por qué reservar un autobús de Jaén a Piura con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Jaén a Piura. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Jaén
La historia de los primeros habitantes del territorio de Jaén data del 1000 al 1500 a.C. Prueba de ello se encuentra en los asentamientos humanos hallados en la provincia, donde se puede apreciar cerámicos y restos arqueológicos que dan una muestra de la arquitectura y el arte de esta incipiente cultura. Estos habitantes formaban parte de tribus que vivían en presumible armonía, aunque los más destacados fueron los pakamuros (o bracamoros). El nombre de esta tribu proviene de la palabra Pukamoros (puka = rojo, muro = pintado), denominación dada por el Inca Huayna Cápac, luego de ser derrotado por la bravura de este pueblo de raíces amazónicas. El nombre también hace referencia a la pintura roja que llevaban en el rostro y el pecho cuando iban a la guerra o a celebrar alguna fiesta.
Sobre Piura
Para adquirir pasajes a Piura bus, te ofrecemos información sobre la ciudad que también puede ser de tu interés. Piura fue de las primeras ciudades fundadas por los españoles en América Latina, en este caso concreto por Francisco Pizarro en el año 1532. El nombre de Piura procede de la palabra “Pirhua” que en quechua significa granero o almacén de abastecimiento. En tiempos Piura era una base de abastecimiento para los pobladores quechuas. Es conocida también como la “ciudad de los algarrobos”, por su frondosa vegetación en épocas de lluvia veraniegas. Múltiples etnias han poblado Piura a lo largo de la Historia; entre estos pobladores, destacan: los tallanes, los vicús y los yungas.