¿Por qué comprar un pasaje de autobús de Piura a Paita con redBus?
También puedes aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Piura a Paita. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Piura
Te ofrecemos información sobre la ciudad de Piura que también puede ser de tu interés. Piura fue de las primeras ciudades fundadas por los españoles en América Latina, en este caso concreto por Francisco Pizarro en el año 1532. El nombre de Piura procede de la palabra “Pirhua” que en quechua significa granero o almacén de abastecimiento. En tiempos pasados, Piura era una base de abastecimiento para los pobladores quechuas. Es conocida también como la “ciudad de los algarrobos”, por su frondosa vegetación en épocas de lluvia veraniegas. Múltiples etnias han poblado Piura a lo largo de la historia; entre estos pobladores, destacan: los tallanes, los vicús y los yungas.
Sobre Paita
Paita es la capital de la provincia de mismo nombre, la cual es una de las 8 provincias que conforman el departamento de piura. En el territorio que comprende la provincia, cerca a la desembocadura del río Chira, se asentaron los primeros grupos humanos de la región, desarrollándose durante siglos hasta establecer comunidades y centros poblados, entre las que se destaca la etnia tallán. La cultura de los tallanes se caracteriza por el estilo de vida marítimo y costero de su gente, siempre vinculado al mar y a la actividad pesquera. Como ciudad, esta fue fundada por los españoles en 1532 durante la época colonial bajo el nombre de San Francisco de Paita de la Buena Esperanza, aunque con los años sería conocida solo como Paita. Su nombre, originario de las voces quechuas, hace referencia al desierto y a la soledad que representa este. Algunos le dan una interpretación poética al nombre como “La ciudad de Dios solitaria en el desierto”, aunque más se aproxime a ser “el lugar que está solo en el desierto”.