Lima a Huari en Bus
El recorrido de Lima a Huari tiene unos 478 km, que tardan en recorrerse unas 10 horas en bus. La empresa de transporte terrestre que cubre la ruta es Movil Bus, que propone pasajes de bus entre 55 y 75 soles. Los buses salen en el horario de 6:20 p.m. y 6:50 p.m. de la terminal de Javier Prado Este o Alfredo Mendiola en Lima, destino al Jirón San Martín 885 en Huari. El clima en esta ciudad es cálido y templado, aunque registra bastante lluvia. Tiene una temperatura media anual de 13,6 °C.
¿Por qué reservar un autobús de Lima a Huari con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Lima a Huari. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Lima
Para adquirir pasajes a Lima en bus, te ofrecemos información sobre la ciudad que también puede ser de tu interés. La Ciudad de los Reyes, sobrenombre con el que se conoce a Lima, fue fundada en 1535 por Francisco Pizarro, convirtiéndose en el centro del poder hispánico, durante la época colonial, en el Perú.El urbanismo de Lima es uno de los modelos coloniales de mayor referencia en America del Sur. También, Lima destaca por su crecimiento social, económico y cultural, siendo reconocida como centro cultural de América Latina, además de ser el lugar en que se encuentra la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua de América, creada en 1551.
Sobre Huari
Mancos es la ciudad principal de la provincia de Yungay, y es conocida como “El Corazón del Callejón de Huaylas” por su ubicación en el centro del valle. El nombre deriva de una anécdota colonial: luego de recibir el tesoro producto del rescate del Inca en Cajamarca, los españoles extraviaron el oro en el callejón de huaylas. Sin embargo, lo encontraron días después, intacto, y de broma, concluyeron que los habitantes del área debían de ser “mancos” por no haberse hecho con el oro. Otros arguyen que dicha historia ocurrió en tiempos del libertador Simón Bolívar, pero ambas versiones refieren a la honestidad de los habitantes de la ciudad. Fue fundada como distrito el 2 de Enero de 1857, y actualmente es un destino atractivo para aquellos interesados en el ecoturismo.