Arequipa a Piura en Bus
De Arequipa a Piura hay 2,000 kilómetros de distancia. Aunque el viaje por bus es largo el pasajero no se sentirá incómodo ni aburrido en ningún momento gracias a los servicios que ofrecen las empresas de la ruta. Al llegar a Piura el viajero descubrirá que es una ciudad muy caliente y llena de bochorno, que puede alcanzar 35ºC durante febrero.
¿Por qué reservar un autobús de Arequipa a Piura con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Arequipa a Piura. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Arequipa
Si deseas viajar a Arequipa, te ofrecemos información sobre la Ciudad Blanca y pasajes a Arequipa en bus. Arequipa es un nombre que proviene de la palabra quechua "ari-que-pay", que hace referencia a una leyenda sobre el Inca Mayta Cápac, en la que sus súbditos, al quedar impresionados por la belleza del lugar, le pidieron quedarse, a lo que el inca contestó: "sí, quedaos" (ari que pay).En la época incaica, los incas dejaron el territorio arequipeño en busca de nuevos lugares para conquistar. Su fundación oficial se dió en 1540, de la mano de los españoles que llegaron al territorio para explotar las minas de la zona en la época de la colonia.La ciudad prosperó rapidamente gracias a su conveniente ubicación en el camino de transito minero, convirtiéndose en la ciudad comercial más importante, destacando también su gran fidelidad hacia la corona española.Durante la República, Arequipa fue el lugar donde se concentraba la mayor parte de levantamientos y conflictos de tipo social y político, lo que (con el paso de los años) le valdría el título de "Heróica ciudad de los libres de Arequipa". Hoy en día, la ciudad de Arequipa es una de las metrópolis de mayor importancia económica, cultural y turística del interior del país.
Sobre Piura
Para adquirir pasajes a Piura bus, te ofrecemos información sobre la ciudad que también puede ser de tu interés. Piura fue de las primeras ciudades fundadas por los españoles en América Latina, en este caso concreto por Francisco Pizarro en el año 1532. El nombre de Piura procede de la palabra “Pirhua” que en quechua significa granero o almacén de abastecimiento. En tiempos Piura era una base de abastecimiento para los pobladores quechuas. Es conocida también como la “ciudad de los algarrobos”, por su frondosa vegetación en épocas de lluvia veraniegas. Múltiples etnias han poblado Piura a lo largo de la Historia; entre estos pobladores, destacan: los tallanes, los vicús y los yungas.