Juliaca a Cusco en Bus
La ruta de Juliaca a Cusco tiene una distancia aprox. de 344 km. y un tiempo aprox. de viaje estimado en 6 horas. Civa es la principal empresa de transporte que cuenta con este destino en su itinerario viajero, con pasajes de bus al precio de 30 soles. Los buses salen desde el principal terminal terrestre de la ciudad de Juliaca, en el horario de 11:30 p.m., con rumbo hacia el Terminal Terrestre de la zona periférica del área urbana de Cusco. El clima en Cusco es frío y seco, con temperaturas que promedian los 11°C y una temporada de lluvias que va de noviembre a abril.
¿Por qué reservar un autobús de Juliaca a Cusco con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Juliaca a Cusco. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Juliaca
El territorio altiplánico sobre el que se asienta la actual Juliaca -también conocida como la “Ciudad de Los Vientos”- es rico en historia y tradiciones. Fue habitado desde hace más de 4000 años a.C. por tribus mayormente dedicadas a la agricultura y ganadería andina (pastoreo de llamas y cría de cuyes).Entre los años 200 a.C. y 200 d.C. la cultura Pukará dominó la región altiplánica, dejando registros de su presencia por Juliaca en los restos arqueológicos hallados. En siglos posteriores, las culturas Tiahuanaco, Colla e Inka se enfrentaron por la hegemonía del altiplano. Fueron los incas, bajo el mando de Pachacútec, los que prevalecieron en la lucha por la supremacía andina.Con la llegada de los españoles se dio una repartición de las tierras que comprendían parte del altiplano, lo que culminó con la fundación española del Pueblo de Santa Catalina de Juliaca. Durante el periodo colonial la ciudad fue escenario de sublevaciones indígenas en contra de la dominación española.En la República, luego de la obtención de la Independencia del Perú, Juliaca era una ciudad rural hasta la construcción de la estación del tren (1873) lo que permitió una mayor comunicación e intercambio con las ciudades más importantes del sur andino como Cusco o Arequipa, además de facilitar el acceso de los visitantes nacionales y extranjeros.En el año 1926 se crea, por decreto supremo, la provincia de San Román, lo que permitió que la ciudad de Juliaca ascendiera al grado de capital.
Sobre Cusco
Para adquirir pasajes a Cusco en bus, te ofrecemos información sobre la ciudad que también puede ser de tu interés. Cuenta la leyenda que Cusco fue fundada por 2 patriarcas ancestrales, quienes por designio del dios Sol, emergieron del Lago Titicaca con la misión de llevar orden a la vida de los hombres del ande. Ese sería el inicio del vasto imperio incaico, que con el paso del tiempo alcanzaría su máximo esplendor consolidándose como un poderoso Estado. En 1911, el explorador norteamericano Hiram Bingham redescubriría la ciudadela inca a los ojos del mundo con el hallazgo de Machu Picchu. Desde ese día, el crecimiento de Cusco ha sido exponencial, volviéndose en uno de los destinos turísticos más visitados del mundo y lugar preferido por los turistas nacionales y extranjeros para descubrir la belleza de la ciudadela de Machu Picchu en su viaje a Cusco.