Huaraz a Lagunas Llanganuco en Bus
De Huaraz al lago Llanganuco hay una distancia de 80 km, la cual se puede recorrer en 2 horas y 20 minutos aproximadamente. La ruta más común inicia ascendiendo por la Costa peruana, volteando al llegar al distrito de Yuncay y siguiendo de frente hasta el destino final. En la laguna Llanganuco hay un clima fresco pero ventoso, por lo que es recomendable llevar ropa abrigadora. Es necesario ir con cuidado porque la altura de la laguna Llanganuco puede causar soroche.
¿Por qué comprar un pasaje de autobús de Huaraz a Laguna de llanganuco (tour huaraz) con redBus?
También puedes aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Huaraz a Laguna de llanganuco (tour huaraz). Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Huaraz
Te ofrecemos información sobre la ciudad de Huaraz que también puede ser de tu interés. El nombre de Huaraz procede de "waraq", palabra quechua que significa amanecer. Los orígenes de Huaraz se remontan a la época pre-inca en que tuvieron lugar los primeros asentamientos humanos cerca de los ríos Quilcay y Santa. Se ha comprobado la presencia humana en la zona del Callejón de Huaylas desde 10.000 a. C., cuando el hombre se dedicaba a la recolección y la caza; de ello es testigo la Cueva de Guitarrero frente al pueblo de Mancos. Fue la cultura Chavín la que se desarrolló en esta zona durante el Horizonte Temprano. Muchos años más tarde, los españoles la fundaron con el nombre de San Sebastián de Huaraz en 1574, y fue Simón Bolívar quien la apodó la "ciudad noble y generosa" por su apoyo durante la independencia del Perú al ejército libertador. Asimismo, fue llamada la "capital de la amistad internacional", en reconocimiento por su ayuda a las víctimas del sismo que tuvo lugar en 1970 en Áncash; en el terremoto fallecieron unos 20.000 huaracinos y el 95% de la ciudad quedó reducida a cenizas. Huaraz es la capital del departamento de Áncash, y es considerada "la Suiza peruana", por estar situada alrededor de las montañas nevadas de la Cordillera Blanca. Su desarrollo se basa en la agricultura, el comercio y el turismo, pues en Huaraz se concentra la mayor actividad turística de la Sierra de Áncash.
Sobre Lagunas Llanganuco
Las Lagunas Llanganuco, se ubican en la provincia de Yungay, en la Quebrada de Llanganuco, y forman parte del Parque Nacional Huascarán. Las lagunas reciben el nombre de Orconcocha (laguna macho) y Chinancocha (laguna hembra). Ambas están separadas por 1 kilómetro y Orconcocha se ubica 10 m.s.n.m por encima de Chinancocha, quedando a 3860 m.s.n.m. Debido a que algunos túneles subterráneos conectan ambas lagunas, se cree que simbolizan un ritual de apareamiento. Las lagunas tiene un hermoso color turquesa, y se puede encontrar una gran cantidad de biodiversidad en los alrededores.