Bagua Grande a Chiclayo en Bus
Ir en la ruta que hay de Bagua Grande a Chiclayo toma aproximadamente 7 horas, en una distancia de viaje terrestre de 316 km. La empresa Civa es la que ofrece pasajes de bus económicos para este destino a un precio de 30 soles. Los buses salen desde la ciudad de Bagua Grande a las 9:30 p.m. rumbo a la Av. Francisco Bolognesi, en el centro de la ciudad de Chiclayo. Cálido y desértico es el tipo de clima chiclayano, con temperaturas que promedian los 26°C, que pueden descender hasta los 15°C en los meses de invierno.
¿Por qué reservar un autobús de Bagua Grande a Chiclayo con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Bagua Grande a Chiclayo. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Bagua Grande
Los antiguos habitantes de la región llamaron a este lugar Bagual Grande por los baguales que se formaban luego de los desbordes del río Utcubamba. Con el tiempo el nombre quedó solo como Bagua Grande, actual capital de la provincia de Utcubamba. Se creó como distrito durante la época de Independencia, el 12 de febrero de 1821, y por largo tiempo se mantuvo como zona rural, aunque se ha ido transformando en un activo y comercial núcleo urbano desde la década de los años 60, debido a las inmigraciones y a su ubicación como ciudad de tránsito para ingresar a la selva peruana.
Sobre Chiclayo
Para adquirir pasajes a Chiclayo en bus, te ofrecemos información sobre la ciudad que también puede ser de tu interés.Su nombre proviene de Chidayep y Chiclayoc, vocablos mochica que significan "verde que cuelga". Fue el lugar donde se originó la cultura mochica en el periodo del 0-600 a.C. Su fundación, dentro de la época colonial, se dió en 1560, como villa rural, hasta la época republicana, cuando comenzó a crecer debido a su importancia comercial y ubicación privilegiada. Hoy se pueden apreciar en sus alrededores y museos el legado de la vasta cultura moche, que dominó el valle siglos atrás. Declarada como la "Capital de la Amistad" por la hospitalidad, simpatía y buena disposición de sus habitantes, Chiclayo es el lugar que todo viajero que guste de la historia, buena comida y playas con buen clima no puede dejar de conocer.