El nombre de esta ciudad proviene del quechua y significa Tierra colorada, una definición que encaja perfectamente con sus tierras rojizas. Es considerado el segundo puerto fluvial más importante de la Amazonía.Pucallpa fue colonizada en 1840 por misioneros franciscanos. Durante varios años se mantuvo como un pequeño asentamiento aislado del país.Fue fundada el 23 de Mayo de 1833, durante la Fiebre del Caucho. En 1945, Pucallpa queda conectada con Tingo María por vía terrestre.
Clima en Pucallpa
En Pucallpa, la temporada de verano es muy corta, muy caliente y parcialmente nublado. El invierno es también corto, caliente y nublado. A lo largo del año, la temperatura tiene una variación de 21 °C a 32 °C y muy rara vez puede bajar a menos de 18 °C o por el contrario, subir a más de 35 °C.
Hoteles en Pucallpa
En la ciudad de Pucallpa, cada turista que la visita tiene una gran cantidad de destinos por conocer. Para esto, debe tener un lugar donde quedarse. Esta ciudad ofrece todo eso y más. Pucallpa tiene en su interior, gran variedad de hoteles y hospedajes. Podrás reservar una noche en la ciudad y disfrutar de sus actividades, como también, podrás incrustarte en la selva y pasar la noche ahí.
Restaurantes y Bares en Pucallpa
Pucallpa tiene también una gran cantidad de riquezas gastronómicas. No puedes dejar de probar un picadillo de paiche o timbuche. Estos platos de la zona, mayormente pescados, son servidos en toda la ciudad. Por esto, Pucallpa tiene diversos restaurantes donde podrás comer y disfrutar de su gastronomía, ya sea en la ciudad o a las afueras de esta.
Lugares turísticos de Pucallpa
● Catedral de Pucallpa: La Catedral está ubicada en la Plaza de Armas. Esta catedral es importante no solo por su tamaño sino también por la arquitectura que sobresale de las otras construcciones. Fue inaugurada el 8 de diciembre del 2005.
● Plaza de Armas de Pucallpa: La Plaza de Armas se encuentra ubicada en el corazón de Pucallpa. En el centro se puede ver un obelisco y una pileta ornamental. Esta plaza es el centro de la ciudad y los turistas nacionales e internacionales la visitan a toda hora. Si estás paseando por ella, no te olvides de refrescarte con un delicioso helado de sus tantas heladerías que se encuentran en esta plaza.
● Laguna de Yarinacocha: La Laguna de Yarinacocha está ubicada a 30 minutos del centro de la ciudad. Además, es considerada como una de las más grandes lagunas de la selva peruana.
También se pueden ver zonas aledañas donde viven comunidades nativas y se pueden ver.
Fechas importantes de Pucallpa
● Carnaval Ucayalino: Es un carnaval lleno de concursos de danzas típicas alrededor de la humisha o cortamonte. Durante la fiesta, se trata de elegir a la reina del carnaval y se realizan pasacalles con comparsas tradicionales y desfiles de carros alegóricos.
● Fiesta de San Juan: Esta celebración es realizada hacia San Juan Bautista. Los visitantes acostumbran realizar paseos al aire libre para poder bañarse en sus quebradas, ríos, playas y lagunas, esperando ser acogidos por aquel manto milagroso. Se realizan también actividades como, desfile de modas, presentaciones de danzas y fuegos artificiales.
● Semana Jubilar: El aniversario de la ciudad es celebrado con una serie de actividades. Paseos de carros alegóricos, expoferia, pasacalles o feria gastronómica son algunas de las cuáles las personas y comunidades se juntan para realizar.
¿Cómo moverse por Pucallpa?
Para moverse en la ciudad de Pucallpa tienes básicamente 2 opciones.
● Bús público: Esta forma es la más popular por la gente. Tiene un aspecto económico importante ya que el pasaje es más barato que otro medio de transporte.
● Taxi: Es la forma más rápida de poder llegar al destino. Por el lado económico, deberás pagar un poco más para adquirir este servicio.
¿Cómo llegar a Pucallpa?
● Pucallpa en bus: Viajar a Pucallpa en bus será una gran opción si quieres conocer y observar todo el paisaje lleno de selva y naturaleza. La duración del viaje, saliendo desde Lima, tiene una duración de 16 horas aproximadamente.
● Pucallpa en tren: Pucallpa no cuenta con servicio de tren en el interior de su ciudad.
● Pucallpa en avión: La ciudad de Pucallpa cuenta con el Aeropuerto Internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo. Es llamado también como Aeropuerto de Pucallpa y está ubicado a 5.5km de la ciudad de Pucallpa.
Gastronomía en Pucallpa
En la ciudad de Pucallpa, probarás deliciosos platos como:
- Inchicapi.
- Picadillo de paiche.
- Timbuche.
Cosas que Comprar en Pucallpa
Los recuerdos mas típicos que podrás comprar en Pucallpa son:
- Telares bordados
- Mocahuas miniaturas
- Collares de huayruros
Datos de Pucallpa
Pucallpa está ubicada en la parte centro oriental del Perú a orillas del río Ucayali. Cuenta con una población de aproximadamente 211611 habitantes, esto la convierte en la décima ciudad más poblada del país. La ciudad de Pucallpa fue colonizada por misioneros franciscanos en la década de 1840. Durante mucho tiempo esta ciudad se mantuvo alejada del resto del país por la Cordillera de los Andes. En 1909 se firmaron contratos para conectar la ciudad con el país a través del Ferrocarril Central.
Terminales de Lima y Pucallpa
Terminales de Salida
●Terminal Plaza Norte
●Javier Prado
●La Victoria
Terminales de Llegada
●Terminal Pucallpa
Operadores de Bus de la ruta Lima a Pucallpa
●Movil Bus
●Tepsa
●TransAmazonica
En Conclusión:
Si estas buscando un lugar donde encontrar ríos y naturaleza en todo su esplendor, Pucallpa debe ser una de tus primeras opciones. Atreveté a ser parte de la naturaleza y visita esta mágica ciudad.