Acerca de las restricciones de transporte interprovincial en Perú
Durante la emergencia nacional por COVID-19, el gobierno dispone de medidas y restricciones para asegurar la salud y seguridad de los pasajeros a nivel nacional. Para saber más de estas medidas, puedes ingresar al siguiente enlace.
Ica a Paracas en Bus
Ir en la ruta de Ica a Paracas tiene una distancia de 72 km. y una duración aproximada de 1 hora en viaje por carretera. Las empresas de transporte Oltursa y Perú Bus, son las que cuentan con la ruta Ica - Paracas en su itinerario, ofreciendo pasajes a partir de los 8 soles hasta los 40 soles. Los buses salen desde los terminales de las avenidas cercanas a la Plaza de Armas de la ciudad de Ica, en el horario que va de las 8:30 a.m. a las 7:15 p.m. En Paracas, los terminales se ubican en las inmediaciones de la Av. Paracas, próxima a la zona hotelera de la ciudad. El clima de Paracas es cálido, similar al de Ica, con una temperatura promedio de 20°, pero de fuertes vientos, ideales para la práctica de deportes de aventura como el Windsurf.
¿Por qué reservar un autobús de Ica a Paracas con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Ica a Paracas. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Ica
Para adquirir pasajes a Ica en bus, te ofrecemos información sobre la ciudad que también puede ser de tu interés. En el territorio de Ica florecieron 2 de las más importantes culturas que habitaron esta parte del continente. La cultura Paracas (600 a.c. - 100 d.c.) y la cultura Nazca (100 d.c. - 800 d.c.) fueron las primeras civilizaciones de Ica, seguidas de la cultura Chincha (800 d.c. - 1476 d.c.) de la cual no se tiene muchos registros. Con la expansión del imperio incaico, llegaría el final de la cultura Chincha, consolidándose un nuevo poder en el territorio iqueño hasta la llegada de los españoles y la posterior conquista. Luego de su fundación por parte de los españoles, Ica se convertiría en una región comercial, caracterizada por su industria textil y vitivinícola, la cual vió sus orígenes en el año 1540, cuando Nicolás de Ribera el Viejo produjo el primer aguardiente con las uvas de Ica.
Sobre Paracas
En el actual territorio que abarca Paracas, durante el periodo preínca, floreció una civilización ancestral, a la que hoy en día se recuerda con el nombre de la Cultura Paracas. Esta se caracterizaba por su arte textil, muy avanzado para la época, por sus rituales funerarios y por las trepanaciones craneanas, las cuales se realizaban con la finalidad de extirpar los malos espíritus. Los Paracas también son conocidos por deformar sus cabezas, al punto de tenerlas alargadas en forma cónica. Los restos arqueológicos de esta cultura fueron hallados por el arqueólogo Julio C. Tello en 1925. En 1820, 6 navíos desembarcaron en su costa, los cuales formaban parte del Ejército Libertador, de la Expedición Libertadora del Perú, comandada por el General José de San Martín. El nombre de Paracas significa lluvia de arena debido a los fuertes vientos que llevan restos de arena, característicos del territorio (estos vientos alcanzan velocidades de 32 km/h).