Chincha a Arequipa en Bus
De Chincha a la ciudad de Arequipa hay una distancia 816 km. por vía terrestre. El tiempo aproximado del viaje es de 13 horas, viajando con la empresa Civa, la cual cuenta con este destino en su itinerario viajero. Los pasajes de bus tienen un costo entre 60 y 100 soles y los buses salen en el horario de 4:10 p.m. a 11:45 p.m. El embarque se hará en el terminal de la Panamericana Sur, en el centro de la ciudad de Chincha, y el arribo será en el Terminal Terrestre, ubicado en el centro del área urbana de Arequipa. El clima de Arequipa es de tipo templado y seco, con temperaturas que no sobrepasan los 25°C y que no bajan de los 10°C.
¿Por qué reservar un autobús de Chincha a Arequipa con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Chincha a Arequipa. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Chincha
“Chincha”, proveniente de la palabra “Chinchay” que se traduce como “Jaguar”, deidad principal de la cultura Chincha. Los chinchas son considerados como los más destacados mercaderes de la época prehispánica, hábiles para transportar mercancías a través de vías marítimas y terrestres. Esta cultura se resistió a la dominación incaica, pero fue derrotada en el siglo XV, asimilándose al imperio; con los años los chinchas bajo dominio inca contribuirían a expandir el imperio. En 1537, con la llegada de los españoles, se fundó la ciudad bajo el nombre de “Villa Santiago de Almagro”. Fue en la época colonial que se dio el mestizaje entre indígenas, españoles y negros, lo que resultó en una amalgama cultural que sentaría las bases de la futura cultura de la Chincha moderna. El 13 de octubre de 1900, una ley dividió a la provincia de chincha, trasladándose así su capital a Chincha Alta.*Un dato curioso es que Chincha pudo convertirse en la capital peruana, pero el asesinato del conquistador Diego de Almagro cambió completamente los planes de la estructuración colonial.
Sobre Arequipa
Si deseas viajar a Arequipa, te ofrecemos información sobre la Ciudad Blanca y pasajes a Arequipa en bus. Arequipa es un nombre que proviene de la palabra quechua "ari-que-pay", que hace referencia a una leyenda sobre el Inca Mayta Cápac, en la que sus súbditos, al quedar impresionados por la belleza del lugar, le pidieron quedarse, a lo que el inca contestó: "sí, quedaos" (ari que pay).En la época incaica, los incas dejaron el territorio arequipeño en busca de nuevos lugares para conquistar. Su fundación oficial se dió en 1540, de la mano de los españoles que llegaron al territorio para explotar las minas de la zona en la época de la colonia.La ciudad prosperó rapidamente gracias a su conveniente ubicación en el camino de transito minero, convirtiéndose en la ciudad comercial más importante, destacando también su gran fidelidad hacia la corona española.Durante la República, Arequipa fue el lugar donde se concentraba la mayor parte de levantamientos y conflictos de tipo social y político, lo que (con el paso de los años) le valdría el título de "Heróica ciudad de los libres de Arequipa". Hoy en día, la ciudad de Arequipa es una de las metrópolis de mayor importancia económica, cultural y turística del interior del país.