Barranca a Huacho en Bus
Entre Barranca a Huacho hay 53 kilómetros de distancia. El viaje en bus dura tan solo 1 hora, así que es un recorrido muy corto que el viajero puede aprovechar para descansar o admirar el paisaje. Una vez el turista llega a Huacho podrá sentir vientos fuertes y una temperatura que no desciende de 13ºC.
¿Por qué reservar un autobús de Barranca a Huacho con redBus?
También puede aprovechar las ofertas de redBus de vez en cuando al reservar boletos de autobús en línea desde Barranca a Huacho. Siga el procedimiento simple, rápido y seguro de reserva de autobús. ¡Esto ayuda a crear una experiencia alegre de viaje por carretera!
Sobre Barranca
Barranca es una ciudad portuaria a menos de dos horas de Lima. Es una ciudad moderna, que cuenta con 65 mil habitantes y destaca como un importante punto de comercio para el país.
A inicios del siglo pasado Barranca, como muchas ciudades de la costa, albergó haciendas que se dedicaban al cultivo de caña y preparación de azúcar, empleando ante todo mano de obra esclava. Hoy, Barranca destaca por un concurrido circuito de playas, que la vuelve una atracción durante el verano.
Cerca a Barranca se descubrió reciéntemente el complejo arqueológico de Caral, las ruinas de lo que ha pasado a ser conocido como los vestigios más antiguos de civilización en América Latina.
Sobre Huacho
Huacho es una ciudad costera situada al norte de Lima, en la provincia de Huaura, asentada en lo que fue territorio de la cultura Chancay. Durante el Virreinato peruano, Huacho se desarrolló como caleta de pescadores y como un puerto que comenzó a cobrar importancia con el paso de los años, y jugó un papel vital durante la campaña por la independencia al servir como punto de reabastecimiento para la escuadra libertadora. El Virrey Pezuela, en respuesta, mandó a un regimiento que destruyó varias edificaciones y torturó a los pobladores para obtener información. Sin embargo, José de San Martín y su ejército llega a Huacho el 10 de noviembre de 1820 y expulsa a las fuerzas realistas. La tradición oral señala que, como gesto de agradecimiento a la población de Huacho, San Martín declara la Independencia del Perú en el balcón de Huaura el 27 de noviembre de ese mismo año.
Huacho forma parte del llamado “Norte Chico”, compuesto de las ciudades más cercanas a Lima por el norte, y es reconocida por la salchicha huachana, una salchicha de color y sabor especial por el uso de achiote. Cerca de Huacho hay importantes atractivos turísticos como la Reserva Nacional de Lomas de Lachay y el Sitio Arqueológico de Bandurria.