Inti Raymi 2025
Viaja a Cusco y sé parte de una de las celebraciones más emblemáticas del Perú: el Inti Raymi. Esta fiesta ancestral reúne a miles de personas en honor al dios Sol, con música, color, danzas tradicionales y rituales llenos de historia. Si quieres llegar a Cusco y vivir de esta fiesta, usa el código REDVIAJEROS y obtén hasta el 20% de ahorro en tus pasajes de bus en la
redBus app. (Aplican TyCs.)
Descubre cómo llegar, qué hacer y por qué no puedes perderte esta experiencia única viajando en bus con redBus.
¿Qué es el Inti Raymi?
El Inti Raymi, o “Fiesta del Sol”, es una celebración que se remonta a la época del Imperio Inca. Se realiza cada 24 de junio en Cusco, con una escenificación que revive los rituales de adoración al sol, liderados por un actor que representa al Inca y acompañado por cientos de danzantes y músicos en trajes típicos. La ceremonia principal se realiza en la fortaleza de Sacsayhuamán.
¿Cuándo se celebra el Inti Raymi 2025?
La edición 2025 del Inti Raymi se celebrará el martes 24 de junio, y se espera una gran afluencia de visitantes nacionales e internacionales. Por eso, se recomienda comprar los pasajes de bus con anticipación.
¿Cómo llegar a Cusco en bus para el Inti Raymi?
Viajar en bus es una de las formas más accesibles y convenientes de llegar a Cusco. Puedes salir desde ciudades principales como Lima, Arequipa, Puno, Abancay o Ayacucho. redBus te conecta con empresas reconocidas como Wari Palomino, Transzela, Turismo Mer, Jean Buss, Transportes Libertad, entre otras.
Compra tu pasaje online con redBus, elige tu asiento y aprovecha descuentos exclusivos como el código REDVIAJEROS, válido en tu primer viaje.
¿Qué hacer durante el Inti Raymi?
Durante la celebración del Inti Raymi, Cusco se llena de actividades culturales y rituales andinos que puedes disfrutar durante varios días. Estas son algunas de las principales experiencias que no te puedes perder:
- Ceremonia en el Qorikancha (Templo del Sol): El día del Inti Raymi inicia con una emotiva ceremonia en el Qorikancha, antiguo templo inca dedicado al dios Sol. Aquí, el Inca (actor principal) saluda al astro rey con palabras en quechua mientras se realizan danzas y cantos tradicionales. El lugar se llena desde temprano, por lo que se recomienda llegar con antelación.
- Escenificación en la Plaza de Armas de Cusco: Tras el Qorikancha, la representación se traslada a la Plaza Mayor. Desde los balcones coloniales o a pie de calle, miles de personas observan el recorrido del séquito imperial, compuesto por sacerdotes, ñustas, guerreros y músicos. El Inca ofrece un discurso simbólico a los cuatro suyos del Tahuantinsuyo.
- Acto central en Sacsayhuamán: El evento culmina en la impresionante fortaleza de Sacsayhuamán, donde se lleva a cabo la ceremonia principal. Aquí se representa un ritual ancestral con danzas, cantos, ofrendas a la Pachamama y la simbólica “ofrenda del fuego sagrado”. Este espectáculo es el más esperado y requiere entrada para las graderías oficiales, aunque muchos también lo observan desde las laderas.
- Festivales culturales y ferias gastronómicas: En los días previos y posteriores al Inti Raymi, Cusco organiza festivales con música folclórica, danzas regionales y presentaciones artísticas en plazas y teatros. Además, hay ferias gastronómicas donde puedes degustar platos típicos como el chiri uchu, cuy al horno, tamales y la tradicional chicha de jora.
- Pasacalles y desfiles en el centro histórico: Las calles del centro se llenan de color con comparsas, bandas y agrupaciones folclóricas que recorren las avenidas más emblemáticas. Estos desfiles reflejan la diversidad cultural de las regiones del Perú y son una oportunidad perfecta para tomar fotos y disfrutar del ambiente festivo.
- Visitas a sitios arqueológicos cercanos: Aprovecha tu estadía para explorar otros atractivos como Qenqo, Tambomachay y Puka Pukara, que están a pocos minutos de la ciudad. Durante estas fechas, muchas agencias ofrecen tours especiales combinados con actividades del Inti Raymi.
¿Dónde se realiza la ceremonia principal del Inti Raymi?
El evento central tiene lugar en Sacsayhuamán, a solo 2 km del centro de Cusco. Se recomienda llegar temprano para tener una buena vista y llevar ropa cómoda, bloqueador solar y agua.
Consejos para tu viaje a Cusco en junio
Lleva ropa abrigadora: las mañanas y noches son frías
- Reserva alojamiento y pasajes con anticipación
- Compra online tus boletos con redBus y usa el código REDVIAJEROS
- Usa protector solar durante las actividades al aire libre
- Lleva cámara o celular con batería extra para capturar cada momento
Compra tus pasajes de bus a Cusco con redBus
Viajar al Inti Raymi nunca fue tan fácil. Con redBus puedes comparar precios, ver horarios, elegir tu asiento y comprar tu pasaje sin salir de casa. ¡No olvides aplicar el código promocional REDVIAJEROS para ahorrar hasta 20% en tu primer viaje!