Buses Interprovinciales
Los buses interprovinciales han servido desde hace bastante años para el recojo, transporte y desembarque de pasajeros a cualquier destino del Perú. En un inicio, este servicio no estaba regulado, por lo que no ofrecía seguridad a sus pasajeros. Los buses interprovinciales eran manejados por los propios chóferes, no por alguna entidad, por lo que los precios eran variados y no se cumplía con las normas de seguridad estándar (como que ninguna persona estuviera parada en el pasillo o que las maletas fueran ordenadas en un solo lugar).
Luego de la respectiva regulación y del surgimiento de las empresas de transporte, todo esto empezó a cambiar paulatinamente. Los buses interprovinciales, o al menos la mayoría de ellos, estaban respaldados por una compañía que debía cumplir con lo estipulado por la ley. Entonces, los buses tuvieron diferentes implementaciones según las normas de seguridad, lo cual creaba un viaje en donde el pasajero iba protegido.
Hoy en día, aunque existan varias empresas informales, la mayoría de estos buses interprovinciales operan bajo el mando de operadores fiscalizados. Es por eso que en la actualidad se pueden encontrar diferentes tipos de buses, cada uno equipado para las diferentes necesidades del usuario. Por ejemplo, se puede encontrar el servicio regular y el VIP, que cuentan con comodidades diferentes.
El incremento de los buses interprovinciales demuestra el crecimiento de esta industria en el Perú. Actualmente, este negocio mueve alrededor de S/1,600 millones
¿Por qué debo viajar en un bus interprovincial?
Viajar en un bus interprovincial se ha vuelto popular entre los peruanos debido a varias razones, aquí expondremos los más importantes. En primer lugar, no se necesita comprar los boletos con mucha anticipación, entre una y dos semanas es suficiente. Incluso hay algunos que compran su tiquete el mismo día del viaje. Es por esto que es el tipo de transporte preferido por los mochileros, ya que pueden comprar con poca probabilidad de no encontrar asientos.
En segundo lugar, los boletos de los buses interprovinciales son muy cómodos. Es justamente un método de transporte popular debido a que es accesible para cualquiera. Incluso, si se tiene suerte, se pueden encontrar diferentes descuentos que lo vuelve incluso más barato. Si bien los precios pueden variar de acuerdo a las comodidades que ofrece cada bus, puedes encontrar buses interprovinciales desde 15 soles.
En tercer lugar, es una excelente oportunidad para conocer la cultura peruana. Al atravesar paisajes naturales y ver de cerca a las comunidades, el bus interprovincial permite que el viajero conozca y se familiarice con las diferentes culturas que habitan en el Perú. Viajar a la Sierra peruana en bus puede ser una experiencia totalmente diferente y enriquecedora, solo se debe dar un poco de tiempo, detenerse y maravillarte con los muchos tesoros que encontrarás en el camino.
Y por último pero no menos importante, es tradición. Si bien otros métodos de transporte están penetrando la cultura peruana, no se debe desmerecer al bus interprovincial, el primer transporte que se tuvo en el Perú y que democratizó los viajes. Está en la sangre peruana de los abuelos el viajar en bus, algo que pasaron a los padres y ahora éstos a los hijos. Es por ello que lugares como el norte, por más lejos que estén de la capital, son uno de los destinos más vendidos de los buses interprovinciales.
Principales empresas de Buses Interprovinciales
Si quieres viajar en un bus interprovincial, entonces debes conocer las principales compañías que ofrecen este tipo de servicio. Estas son: Civa, Oltursa, Móvil Bus, PeruBus, Excluciva, Tepsa, Linea, Anshelitus, Andoriña Tours y Apocalipsis. Te aseguramos que encontrarás la ruta que desees, solo tienes que ingresar a la página web e ingresar tu lugar de origen, destino y fecha de salida. ¡También puedes comprar un pasaje de retorno si así lo deseas!