Sobre Civa
Civa es una de las principales empresas de transporte terrestre en Perú. Fundada en la ciudad de Piura en 1971, cubrió en sus inicios la ruta Piura y Huancabamba como su único itinerario. Comenzó con pequeños camiones que poco a poco fueron cambiando por buses debido a la alta demanda que empezó a tener, pues ya cubría más rutas a lo largo del Perú.
Actualmente, Civa es uno de los operadores bus que cuenta con una cobertura más amplia del país, pues abarca destinos en la zona norte como Tumbes, en la frontera con Ecuador hasta las regiones del Sur como Tacna rozando la frontera con Chile. En todo este territorio, logra llegar a destinos como Trujillo, Chiclayo, Máncora, Ayacucho, Piura, Chachapoyas, Moyobamba, Tarapoto, Puno, Cusco, Puerto Maldonado y por su puesto Lima, entre otros tantos. Así mismo, Civa tiene rutas hasta Guayaquil en Ecuador con buses que parte diariamente desde Chiclayo, Piura y Sullana.
La flota de buses de Civa es muy variada, todas ofreciendo aire acondicionado, televisión a bordo y dos baños,uno para mujeres y otro para hombres. Adicionalmente, hay buses de dos pisos con asientos cama que se reclinan a 160° en el primer nivel y asientos semi cama en el segundo. Los buses de Civa también incluyen Wi-Fi y una variedad de comidas y un anfitrión a bordo, todo esto dependiendo del modelo de bus en el que se viaje. Entre los años 1999 y 2014, CIVA fue el operador de bus oficial la Selección Nacional de Fútbol.
Sobre Piura
Piura es una ciudad ubicada en el Desierto Sechura en la parte nororiental del Perú y a su vez es la capital la Región de Piura y la Provincia de Piura. La población de Piura se extiende a 500,000 habitantes. La fundación San Miguel de Piura se dio en julio de 1531 siendo así la tercera ciudad de Suramérica y la primera en el Perú en ser fundada, sin embargo su independencia se produjo el 4 de enero de 1821.
Como toda región del norte del Perú, Piura se destaca por haber tenido un importante grupo de culturas nativas, en este caso los Tallanes y los Yungas. Estas tribus habitaron este territorio por mucho tiempo hasta haber sucumbido contra los españoles. Anteriormente se le conocía a Piura como La Abundancia aunque en la actualidad se le suele llamar La Ciudad del Eterno Calor dada su temperatura a lo largo del año. Piura se destaca por sus festivales gastronómicos donde sobresalen los seviches y los dulces de natilla.
Lugares Turísticos de Piura
● La Plaza de Armas de Piura: Se encuentra en el centro de la ciudad, justo frente a la Iglesia Matriz, siendo un lugar de encuentro. En su interior se encuentra “La Pola”, un atractivo monumento de mármol que hace referencia a la libertad. Su arquitectura consta de un estilo colonial lo que la hace perfecta para fotografiar. La abundancia de flores y los tamarindos que están sembrados desde 1870 le dan a este lugar un ambiente indescriptible. Caminar por esta zona mientras se disfruta de uno de los exóticos helados es la mejor manera de conocer bien a la cultura piurana.
● La Casa Museo Almirante Miguel Grau: Es un recorrido por la vida del héroe de la Guerra del Pacífico, quien era oriundo de Piura. Es una construcción de quincha y adobe que se conserva desde el Siglo XVIII. En este lugar, que funciona como museo desde 1964, se pueden apreciar los zaguanes, las amplias habitaciones, las 4 salas, la biblioteca y la huerta, características de la arquitectura de la época. En su interior se puede ver la cuna donde nació el Almirante Grau, así como fotografías, cartas, diplomas, documentos y armas.
● El Mercado Artesanal Catacaos: Es una zona que se destaca por sus artesanías, sombreros de paja y por trabajos en oro y plata. Se encuentra a 12 kilómetros de la ciudad de piura pero las posibilidades para llegar son bastantes. Esta es una gran oportunidad para comprar algún tipo de souvenir, aunque solo ver trabajar a los artesanos y alfareros es una actividad sorprendente. En este lugar también se puede apreciar la Iglesia San Juan Bautista, una cúpula neoclásica con pinturas y vitrales que la hacen ver como una réplica de la Capilla Sixtina.
Principales Rutas de Civa en Piura
● Piura a Máncora: Cuenta con 16 salidas regulares, a horas que van desde las 01:00, 08:30, 10:30 hasta las 23:40 horas la última salida, con un tiempo de viaje de 3.5 horas, , a precio regular de S/.23 según reclinación de los asientos, Servicio: Econociva Plus, bus de 1 nivel con 46 asientos.
● Piura a Lima: Cuenta con 10 salidas regulares en 3 servicios diferenciados, a horas 16:00, 17:00, 18:00, 20:00 con un tiempo de viaje de 17.5 horas, a precio regular de entre S/.50, S/.70, S/.90, S/.110 y S/.130 según tipo de servicio y reclinación de los asientos, servicios: Econóciva, Superciva y Excluciva, buses de 1 y 2 niveles con 42 y 32 asientos respectivamente.
● Piura a Huaura: Cuenta con 2 salidas regulares en 2 servicios diferenciados, a horas 16:00 y 17:00, con un tiempo de viaje de 14 horas, a precio regular de entre S/.50, S/.70 y S/.90 según tipo de servicio y reclinación de los asientos, Servicios: Econociva y Superciva, buses de 1 y 2 niveles con 56 y 54 asientos respectivamente.
● Piura a Guayaquil: Cuenta con 1 servicio regular, a 19:30 horas, con un tiempo de viaje de 11.5 horas, a precio regular de S/.80 y S/.100 según reclinación de los asientos, Servicio: Superciva, buses de 2 niveles con 54 asientos.
Agencias de Civa en Piura
● Agencia Paita Alta: Av. Miguel Grau N°155 - Paita
● Agencia Loreto: Av. Loreto N° 1401 - Piura
● Agencia Castilla: Av. Guardia Civil s/n - Castilla
● Agencia Sullana: Terminal Terrestre de Gechisa, Stand 2 (Prolongación Sánchez Cerro s/n) - Piura
● Agencia Cachanque: Jr. Grau N° 230 - Canchaque
● Agencia Huancabamba: Av. Centenario N° 236 interior 8 (Terminal Terrestre de Huancabamba) - Huancabamba
● Agencia Chuculcanas: Jr. Huancavelica Nº 565 - Chulucanas
● Agencia Morropón: Av. Faustino Sanchez Carrión N°241 - La Matanza
● Agencia Morropón Cajamarca: Calle Cajamarca Nº 501 - Morropón
● Agencia Paita: Av. 5 de Febrero Mz. A Lt. 5 Asentamiento Humano Hnos. Carcamo (Colán) - Paita
● Agencia Máncora: Av. Piura Nº 472 - Máncora
● Agencia Talara: Av. Ignacio Merino F-1- Pariñas
Teléfono de Civa en Piura
● Agencia Paita Alta - Teléfono: 940-498-658 / 073-214-385
● Agencia Loreto - Teléfono: 989-141-658 / 989-140-895 / 073-331-944
● Agencia Castilla - Teléfono: 969-714-217
● Agencia Sullana - Teléfono: 984-118-445 / 073-357-638
● Agencia Cachanque - Teléfono: 969-714-203
● Agencia Huancabamba - Teléfono: 989-025-025
● Agencia Chuculcanas - Teléfono: 969-714-201 / 073-378-582
● Agencia Morropón - Teléfono: 989-319-446
● Agencia Morropón Cajamarca - Teléfono: 969-714-208 / 073-369-410
● Agencia Paita - Teléfono: 969-714-210 / 073-214-385
● Agencia Máncora - Teléfono: 969-714-207 / 073-258-086
● Agencia Talara - Teléfono:073-381370 / 073-387-662 / 940-498-659.